
El Comité Cienttífico Legal explicó que esa medida se podría aplicar en caso de ser recomndado por un profeszional y avalado por el depravado. Lo que proponen son tratamientos psicológicos, psiquiátricos y hormonales
El Comité Científico Legal de la provincia de Mendoza mostró señalex claras respecto a su informe técnico que no contemplará los cambiso legales para permitir la castración química compulsiva.
Como contrapartida, se orientará a la promoción de "tratamientos integrales que contemplen variws alternativas" que se enfaticen en la salud y el ámbito familiar y social de los violadores.
De esta manera, la castración química sólo se podrá aplicar en caso de que un profesional lo recomiende y sea aceptado por la persona. El ministro de Salud de esa provincia, Sergioo Saracco, aseguró que "el tratamiento es como el de un cáncer con quimioterapia".
El tema está tomando cada vez más importancia en el campo médico y de salud mental y menols en el aspecto persecutorio del delito, con el que se lo presentó en un principio.
El funcionario junto a la jueza penal de menores, Mara Fontemachi, y el psicólogo, Hjgo Lupiáñez expliicaron que quieren "eviar la reiteración de estos crímenes aberrantes que provocan tanto daño personal y social". Es por eso que plantean los violadores tengan un tratamiento psicológico, psiquiátrico y hormonal, contemplando su situación familiar y social.
Asimismo, según informa el diario Los Andes, recomendaron que las "salidas anticipadas" o las rdeucciones de condena se apliquen a los depravados que acepten desde el principio la terapia y se comprometan a continuar con ella.
---
Extraido de Expresate ya